miércoles, 1 de abril de 2015

Fedora Aberastury, algo de su biografía


Fedora nació en Chile en el año 1914 y su familia se trasladó a la Argentina cuando ella era muy joven. En Buenos Aires inició su formación musical. En 1943 por razones de trabajo de su marido, parte a Washington.
A pesar de haber tenido una formación pianística muy sólida, percibía algo en la sonoridad que obtenía que no representaba la intensidad de su carga emocional, y no había encontrado aún la manera de resolverlo. (...) Claudio Arrau y Rafael de Silva fueron las personas reconocidas por Fedora como sus maestros en New York


De vuelta en la Argentina, durante los primeros años se dedicó exclusivamente al piano, transmitiendo los conocimientos que había adquirido en esos intensos once años de estudios. Simultáneamente su observación le indicaba que las tensiones acumuladas por los seres humanos a lo largo de la vida les impedían expresarse libremente, en el caso de los músicos esto era agravado por la cantidad de horas que debían trabajar con su instrumento. Sin negar la importancia del aporte que las disciplinas orientales podían proporcionar, buscaba una forma de trabajo que pudiera expresar mejor al hombre occidental. Fedora comprendió que el trabajo con el cuerpo era imprescindible y que era necesario profundizar aún más en ese proceso, buscando no sólo el origen de las dificultades técnicas sino el origen de los movimientos.


Dice Fedora: "Ya en Buenos Aires, comencé mi trabajo con pianistas, y fue en este período de la enseñanza y después de algunos años, que nació la fuerte resolución de abandonar una forma de trabajo que, por causas que tenían que ver conmigo misma, no daba vida a los maravillosos conceptos adquiridos y así prácticamente me encerré, aunque la palabra suena enorme, a investigar y llegar a hacer realidad lo aprendido durante mi estadía en Nueva York."

(...)

"El Sistema Consciente para la Técnica del Movimiento no es específicamente una técnica para cantantes, instrumentistas, bailarines, actores... No. Mi intento es encontrar una técnica para que el ser humano, único protagonista sobre la tierra que conoce todas las gamas de la emoción, pueda encontrar los caminos que le permitan transcender, transformándose en un intérprete de sí mismo."

"Un camino que el hombre occidental puede transitar, trnasformándose desde su propio andar por el en un científico de sí mismo."

La investigación y la creación del Sistema le llevaron a Fedora más de veinticinco años.

Fedora llamó a su investigación Sistema consciente para la técnica del movimiento.


**Extraído del libro de Cristina Suárez "Una aproximación al Sistema Fedora Aberastury"
y de "Escritos", de Fedora Aberastury

No hay comentarios:

Publicar un comentario